
F I T O T E R
A P I A P A R A C A D A D O L E N C I A
|
CATARATAS
|
Descripción: Trastorno
progresivo del cristalino caracterizado por la pérdida de
transparencia. Se observa una opacidad gris blanquecina en el cristalino,
por detrás de la pupila.
REMEDIOS:
-
Remedios Caseros:
-
El zumo de arándanos tomado con regularidad (en el desayuno
y en la merienda) puede ayudarle a limpiar las toxinas que se acumulan
en tu retina.
-
Remedios Populares:
-
..
-
Remedios con aromaterapia:
-
...
-
Remedios con homeopatía:
-
Hasta el momento, las cataratas no desaparecen con la homeopatía;
sólo puede detener su evolución; el medicamento que se utiliza
más frecuentemente es SECALE CORNUTUM 5CH, 5 gránulos 3 veces
al día y es recomendable tomarlo durante mucho tiempo.
-
Otros remedios:
-
Pycnogenol. 150-300 mg diarios. El Pycnogenol está recomendado
por su gran acción antioxidante que es mucho más fuerte que
la vitamina C. En estudios clínicos se ha comprobado que la acción
de los antioxidantes detiene la progresión de las cataratas.
-
Cobre. 3 mg diarios .Para retardar el crecimiento de las cataratas.
-
Manganeso. 10 mg diarios. Tómelo separado del calcio.
-
Glutatión. El GSH es muy importante a la hora de mantener
un cristalino sano, funciona como antioxidante y participa en el transporte
de aminoácidos y minerales. Deberá tomar 200 mg diarios.
-
L-Lisina. 500 mg diarios. Tómelo con agua o zumo, no con
leche. Para la reparación de la retina y para evitar el crecimiento
de las cataratas.
-
Selenio. 400 mcg diarios. Para evitar el crecimiento de las cataratas
-
Vitamina A. 10.000 UI diarias junto con Beta-caroteno 15.000
UI diarias y Zinc 50mg diarios, antioxidantes vitales para el buen
funcionamiento del cristalino.
-
Vitaminas Complejo B. 100 mg 2 veces al día. Necesarias para
todas las funciones corporales.
-
Vitamina C con bioflavonoides. 1.000 mg/200 mg 2 veces al día.
Vitamina con acción antioxidante. Lucha contra los radicales libres
y retrasa el proceso de envejecimiento.
-
Vitamina E. 400 UI diarias. La falta de vitamina E puede provocar
la formación de cataratas.
Alimentos recomendados:
-
Agua mineral
-
Aceites vegetales de 1ª presión en frío
Alimentos prohibidos:
-
Agua clorada o fluorada
-
Productos lácteos
-
Grasas saturadas
-
Azúcares y dulces
ALTERNATIVAS NATURALES
-
Fitoterapia:
-
Extracto de semillas de uva
-
Extracto de pino marítimo
-
Homeopatía:
-
CALCAREA CARBONICA
-
NATRIUM MURIATICUM
-
CAUSTICUM
-
CANNABIS SATIVA
-
CONIUM MACULATUM
-
LYCOPODIUM CLAVATUM
-
ARNICA MONTANA
-
SECALE CORNUTUM
-
Aromaterapia:
-
...
-
Oligoterapia, vitaminas y minerales:
-
Cobre
-
Manganeso
-
Pycnogenol
-
Glutatión.
-
L-Lisina
-
Ácido pantoténico
-
Selenio
-
Vitamina A
-
Beta-caroteno
-
Vitaminas Complejo B
-
Vitamina C con bioflavonoides
-
Vitamina E
-
Zinc
-
Complejo de antioxidantes
Curiosidades:
-
El Dr. Madison Dixon, un optómetra de una pequeña ciudad
del sur de Georgia, tras numerosos años de estudio y experimentos,
comprobó que el Pycnogenol (el extracto de semillas de uva y el
extracto de pino marítimo) es capaz de detener las cataratas en
numerosos enfermos.
Nuevas terapias:
-
El hachimijiogan es una antigua fórmula China que se ha usado
desde la antigüedad en el tratamiento clínico de las cataratas
y recientes estudios han corroborado que tiene efectos tanto preventivos
como terapéuticos en las cataratas seniles. La fórmula está
compuesta por. RIZOMA DE ALISMATIS 3GR, RAÍZ DE REHMANIA 6GR, FRUTO
DE CORNUS 3GR, RIZOMA DE DIOSCOREAE 3GR, HOELEN 3GR, CORTEZA DE `` MOUNTAIN´´
2,5GR, CORTEZA DE CANELA 1GR, RAÍZ DE ``ACONITE´´ 0,5GR.
La dosis estándar es de 150 a 300 mg diarios.
Todos los derechos reservados ecoaldea.com - Desde 1996 en Internet