
F I T O T E R
A P I A P A R A C A D A D O L E N C I A
|
U Ñ A S F
R Á G I L E S
|
Descripción:
Es debida a deficiencias nutricionales y normalmente se manifista en uñas
poco nutridas, débiles y que se levantan en capas.
REMEDIOS:
-
Remedios Caseros:
-
Las infusiones de una planta tan conocida como la cola de caballo
(Equisetum arvense L.) le aportarán una gran cantidad de
minerales muy necesarios para sus uñas. Ponga 30gr de la planta
en medio litro de agua y que hierva durante 15 minutos. Déjelo
reposar 5 minutos y cuélelo. Puede endulzarlas con miel o con una
cucharada de melaza de cereales. También la puede encontrar en extracto
en los herbolarios. Ponga 15 gotas en un vaso de agua o zumo de frutas
y tómese este extracto dos veces al día.
-
La alfalfa es muy rica en minerales, incluyendo sílice y zinc,
al igual que vitaminas del complejo B, las cuales fortalecen y endurecen
las uñas. Puede tomar la alfalfa (Medicago sativa L.) en
cápsulas que encontrarás en herbolarios o en tiendas de herbodietética.
-
Otras infusiones como la raíz de la bardana (Arctium lappa
L.), diente de león (Taraxacum officinale W.)
y centella asiática (Hydrocotyle asiatica L.) son remineralizantes.
Ponga 30g de una planta o bien de la mezcla de plantas, en medio litro
de agua hirviendo. Cuézalo 5 minutos y fíltrelo. Puede endulzar
la infusión con una cucharada de melazas de cereales. Es aconsejable
que tome 2 o 3 infusiones al día.
-
Las semillas de borraja (Borago officinalis L.), las
semillas de sesamo, el perejil (Petroselinum sativum H.),
la onagra (Oenothera biennis L.) y la salvia (Salvia officinalis
L.) son buenas fuentes de ácidos grasos esenciales. La onagra
y la borraja le recomendamos que la tome en cápsulas de gelatina
blanda, siguiendo las recomendaciones de dosificación de la etiqueta.
Las semillas de sésamo y lino, puede tomarlas como aceites de 1ª
presión en frío, una cucharada sopera por las mañanas
o bien espolvorearlas en las ensaladas o en los platos de arroz y cereales.
Utilice perejil fresco como condimento en sus comidas. Para la infusión
de salvia ponga una cucharadita pequeña en una taza de agua hirviendo.
Déjela reposar 3 minutos, fíltrela y endúlcela con
una cucharadita de miel.
-
Remedios Populares:
-
Una antigua receta para las uñas quebradizas era la mezcla verde
para las uñas: machaque 6 comprimidos de alga spirulina, ponga
2 cucharadas soperas de aceite de germen de trigo, una cucharada sopera
de levadura de cerveza y mézclelo bien. Aplíquese la pasta
en las uñas y póngase unos guantes de algodón. Duerma
con ello toda la noche. Lávese las manos con agua templada, no caliente,
ya que reblandece las uñas.
-
Mi tía abuela Gloria, tenía unas uñas fantáticas
que eran la envidia de todas su amigas. ¿A que no sabe cómo
lo conseguía? Clavando las uñas en una cebolla durante 5
minutos. No se las seque, deje que se sequen al aire.
-
Una buena manera de lucir uñas preciosas es aplicarse el
contenido sobre las uñas sin pintar, de una perla de gelatina blanda
de vitamina E o de aceite de onagra (Oenothera biennis L.).
-
El aceite de oliva, un producto muy preciado de nuestro país,
es un excelente remedio para las uñas quebradizas. Ponga en
un cuenco dos cucharadas de aceite de oliva con un chorrito de limón
exprimido. Deje las manos sumergidas en la preparación un rato.
Lávese las manos con agua fría y use jabón natural
o de glicerina. También puede utilizar la mayonesa. Es un poco engorroso,
pero da buenos resultados.
-
Deje en remojo las manos en agua fría en la que haya echado un
zumo de limón exprimido.
-
Remedios con aromaterapia:
-
Mezcle 1 cucharada de aceite de germen de trigo con 2 gotas de aceite
esencial de limón. Aplíquese el preparado con un isopo
para los oidos.
-
Remedios con homeopatía:
-
ANTIMONIUM CRUDUM 9CH. Uñas quebradizas o deformadas. Si están
agrietadas o no crecen. Tome 5 gránulos, 3 veces al día.
-
GRAPHITES 9CH. Si se rompen fácilmente o se desmenuzan, si están
inflamadas a nivel de la matriz o están muy gruesas. Tome 5 gránulos,
3 veces al día.
-
NITRICUM ACIDUM 9CH. Si están demasiado abombadas. Tome 5 gránulos,
3 veces al día.
-
SILICEA 9CH. Si están acanaladas (longitudinalmente) o con manchas
blancas. Tome 5 gránulos, 3 veces al día.
-
TEUCRIUM MARUM 9CH. Si están encarnadas (tomar después de
haber visto al podólogo, para evitar recidivas). Tome 5 gránulos,
3 veces al día.
-
THUYA 9CH. Si están blandas u onduladas. Tome 5 gránulos,
3 veces al día.
-
Otros remedios:
-
Complejo de aminoácidos libres. Tome lo indicado en la etiqueta
con el estómago vacío con agua o zumo de frutas, pero no
con leche. Son los materiales constructores de las uñas. Además
aportan sulfuro, un componente necesario para la salud de las uñas
y la piel.
-
L-Cisteína. Tome lo indicado en la etiqueta. Muy importante
para la salud de las uñas.
-
L-Metionina. Tome lo indicado en la etiqueta. Muy importante para
la salud de las uñas.
-
Sílice. Tome lo indicado en la etiqueta. Aporta los minerales
necesarios para la salud de las uñas.
-
Vitamina A. 10.000 UI diarias. El cuerpo no puede utilizar la proteína
si no tiene vitamina A. Precauciones: No tome suplementos de vitamina
A si está embarazada.
-
Calcio/Magnesio. 1.000/500 mg diarios. Necesarios para el crecimiento
de la uñas.
-
Vitamina D. Tome lo indicado en la etiqueta. Potencia la absorción
del calcio.
-
Hierro. Tome el hierro en ayunas con vitamina C o con un vaso de
zumo de naranja o kiwi. Su deficiencia produce grietas verticales.
-
Vitaminas Complejo B. 50 mg 3 veces al día. Su deficiencia
causa fragilidad en las uñas.
-
Vitamina C. 1.000 mg diarios. La inflamación de la cutícula
puede deberse a deficiciecias en vitamina C.
-
Zinc. 50 mg diarios. No exceda los 100 mg diarios. Afecta en la
absorción y la acción de vitaminas y enzimas.
-
Verde de alfalfa y de cebada. Tome lo indicado en la etiqueta. Aporta
vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal para asegurar
el aporte de nutrientes necesario para el adecuado crecimiento de las uñas.
-
Levadura de cerveza. Tome lo indicado en la etiqueta. Rica en vitaminas
del complejo B.
-
Jalea Real. Tome lo indicado en la etiqueta. Rica en vitaminas y
minerales.
-
Cereales integrales
-
Legumbres
-
Avena
-
Frutos secos
-
Semillas de sésamo
-
Semillas de lino
-
Huevos
-
Verduras
-
Pescados
Alimentos prohibidos:
-
Frutas cítricas
-
Sal
-
Vinagre
-
Fritos
-
Comidas procesadas
-
Comidas grasas
-
Fitoterapia:
-
Cola de caballo (Equisetum arvense L.)
-
Alfalfa (Medicago sativa L.)
-
Bardana (Arctium lappa L.)
-
Diente de león (Taraxacum officinale W.)
-
Centella asiática (Hydrocotyle asiatica L.)
-
Perejil (Petroselinum sativum H.)
-
Onagra (Oenothera biennis L.)
-
Salvia (Salvia officinalis L.)
-
Homeopatía:
-
ANTIMONIUM CRUDUM
-
GRAPHITES
-
NITRICUM ACIDUM
-
SILICEA
-
TEUCRIUM MARUM
-
THUYA
-
Oligoterapia, vitaminas y minerales:
-
Complejo de aminoácidos libres
-
L-Cisteína
-
L-Metionina
-
Sílice
-
Vitamina A
-
Calcio/Magnesio
-
Vitamina D
-
Hierro
-
Vitaminas Complejo B
-
Vitamina C
-
Zinc
-
Lleve una dieta compuesta de un 50% de frutas frescas y verduras crudas
para aportar vitaminas y minerales suficientes.
-
Beba mucha agua, al menos 2 litros diarios. Los zumos de zanahorias,
le pueden ayudar a mantener las uñas fuertes y bonitas.
-
Consuma frutas cítricas, vinagre y sal con moderación.
Un consumo elevado de estos alimentos puede derivar en un balance negativo
de calcio y proteína, que puede afectar negativamente a sus uñas.
-
Suplemente su dieta con Jalea Real, una buena fuente de ácidos
grasos esenciales. El alga espirulina y el alga kelp son buenas fuentes
de minerales, especialmente en sílice, zinc y vitaminas del complejo
B.
-
No se corte las cutículas. Puede causarle irritación
e infección. Utilice aceite de almendras dulces, de jojoba y de
germen de trigo para retirar la cutúcula hacia atrás.
-
No quite las grapas utilizando las uñas, puedes hacer que
se resientan y se rompan.
- Tampoco las remoje dutrante mucho tiempo en agua que contenga detergente
o sustancias químicas.
Por Joan Sisa
|