Descripción:
Trastorno
inflamatorio de la uretra que se caracteriza por disuria, es decir, micción
dolorosa. Este trastorno generalmente secundario a una infección
de la vejiga o de los riñones.
La uretritis crónica es por lo general causada por una infección bacteriana
o por un problema estructural (estrechamiento de la uretra). También
puede estar asociada con diversas enfermedades sistémicas, entre las
que se incluyen trastornos emocionales, y puede presentarse tanto en el
hombre como en la mujer.
Los principales síntomas de la uretritis: micción
dolorosa y frecuencia urinaria, son bastante comunes. Entre las
personas que experimentan tales síntomas, del 50% al 75% tienen una
infección bacteriana, por primera vez o recurrente, de la uretra o la
vejiga (cistitis), hasta el 10% son mujeres con vaginitis y el resto son hombres o mujeres con síndrome uretral (con síntomas presentes sin evidencia de infección bacteriana).
Entre el grupo de posibles agentes causales se incluyen organismos que causan una variedad de enfermedades de transmisión sexual. Asimismo, las enfermedades de transmisión sexual como infección por Clamidia spp. y gonorrea pueden causar uretritis.
Otros organismos bacterianos comunes que pueden ser responsables de esta enfermedad son, la bacteria E. coli,
responsables de las infecciones del tracto urinario. De igual manera,
los productos comunes de higiene personal, especialmente los productos
femeninos, pueden producir uretritis química crónica. se recomienda
tomar mucha agua para tener mas fuerza en la uretra
-
Remedios Caseros:
-
Deberá tomar a diario yogur fresco, ya que por sus propiedades
aliviará los síntomas de la infección y la inflamación
y así podrá prevenir que aparezcan nuevos brotes de uretritis.
-
El zumo de arándano tomado a diario dificulta que las bacterias
se adhieran al tracto urinario y combate y previene la uretritis, por
eso le recomendamos que si usted tiene predisposición a padecerla
tome regularmente el zumo natural de arándanos (Vaccinium myrtillus
L.).
-
Muy fácil de preparar y con muy buen sabor es el agua de cebada
con zumo de limón, ponga a hervir un puñado de cebada
(Hordeum
vulgare L.) y añádele una vez esté listo el zumo
de un limón , es excelente por su acción diurética
y desinfectante del tracto urinario.
-
La gayuba es una planta con actividad antiséptica de vías
urinarias, muy útil en todas las enfermedades del aparato urinario.
Prepare una infusión con 10-30 g de hojas de gayuba (Arctostaphylos
uva-ursi S.) en 1 litro de agua hirviendo, deje reposar durante 10
minutos y tome el preparado en varias veces al día. Precauciones:
Esta planta contiene taninos, sustancias con propiedades astringentes,
que pueden provocar molestias gástricas. Si es su caso, le recomendamos
que en lugar de una infusión tome una maceración de la planta.
La forma de preparar dicha maceración consiste en poner 20-30 g
de la planta en 1 litro de agua fría, dejar reposar 24 horas y colar
(en el momento de tomar el preparado, caliéntelo ligeramente).
-
La siguiente receta que le comentamos resulta excelente en el tratamiento
de la uretritis, pues combina la acción astringente del arándano,
con la acción antiséptica y diurética de tomillo y
erígero. Mezcle en un recipiente 30 g de hojas de arándano
(Vaccinium
myrtillus L.), 40 g de hojas de tomillo (Thymus vulgaris L.)
y 40 g de planta de erígero (Erigeron canadensis L.); para
preparar esta decocción ponga 70 g de la mezcla en 1 litro de agua,
deje hervir durante 5 minutos e infundir otros 15 minutos; después
filtre y tómese 4-5 tazas al día.
-
Remedios Populares:
-
La gastronomia popular que se ha trasmitido a través de nuestros
abuelos, recomienda el ajo sabiamente como condimento de muchas comidas
ya que tiene un gran poder antiinfeccioso, por eso es muy recomendable
que aumente su consumo si está usted padeciendo algún tipo
de infección.
-
Beba abudante agua, tres litros al día, para así depurar
y
mantener limpio el sistema urinario.
-
Prepárese un caldo de cebolla, puerro y apio ya que por su
gran acción diurética le ayudará a reducir la infección.
Tome dos tazas al día y podrá comprobar sus excelentes resultados.
-
Remedios con aromaterapia:
-
Añada al agua del baño varias gotitas de aceite esencial
de bergamota, lavanda y sándalo que son calmantes y antisépticas
y así se podrá beneficiar de sus excelentes propiedades.
-
Remedios con homeopatía:
-
STAPHISAGRIA si aparecen molestias después de mantener relaciones
sexuales.
-
MERCURIUS SOLUBILIS en caso de fuerte dolor y sangre en la orina.
-
APIS MELLIFICA en caso de dolor punzante que se alivia con agua fría
-
Otros remedios:
-
Tome cápsulas de ajo que tienen un gran poder antiinfeccioso,
1000 mg al día.
-
Cada mañana tómese 20 gotas de tintura de equinácea
y propóleo en un gran vaso de agua, son un antibiótico
natural y le serán de mucha ayuda en todas las infecciones ya que
aumentan el sistema inmunitario.
-
Tome extracto seco de gayuba que tiene un gran poder desinfectante
de las vías urinaras.
-
Tome 1 gr de vitamina C diario, es un diurético natural y
además estimula el sistema inmunitario.
-
Si está tomando antibióticos le recomendamos que tome suplementos
de acidophillus para reponer las bacterias intestinales que se pierden.
Siga las recomendaciones del fabricante
Alimentos recomendados:
-
Verduras
-
Apio
-
Cebolla
-
Ajo
-
Hortalizas
-
Frutas frescas
Alimentos prohibidos:
-
Café y bebidas excitantes
-
Bebidas alcohólicas
-
Grasas saturadas
-
Alimentos fritos
-
Especias picantes
ALTERNATIVAS NATURALES

Esta información ha sido extraída del cd rom Prevenir y Curar Enfermedades y Dolencias
Información de este CD ROM
Todos los derechos reservados ecoaldea.com - Desde 1996 en Internet - Contactar