
F I T O T E R
A P I A P A R A C A D A D O L E N C I A
|
C O
N J U N T I V I T I S
|
Descripción:
Inflamación de la conjuntiva producida por infecciones virales o
bacterianas, alergia o factores ambientales. Son característicos
el enrojecimiento ocular, las secreciones densas, los párpados pegajosos
al levantarse y la inflamación indolora.
-
Remedios Caseros:
-
Colirio de equinácea. Eche en un frasco de colirio
convencional 5 gotas de extracto de equinácea (Echinacea angustifolia
L.) al que también le puede añadir una pizca de
sal marina.
-
Aplicación de compresas de malva, eufrasia y manzanilla.
Utilice 500 ml de infusión de Malva (Malva sylvestris L.),
manzanilla (Matricaria chamomilla L.) y Eufrasia (Euphrasia officinalis
L.) o 20 ml de tintura de cada planta disueltas en ½ litro de
agua. Para hacer la infusión poner 10g de cada planta en agua hirviendo.
Empape un paño limpio y suave en la infusión. Escurra el
exceso de líquido. Coloque la compresa sobre los párpados
hasta que se seque o se enfríe.
-
Compresas de llantén, hinojo y meliloto. Utilice 500 ml de
infusión de Hinojo (Foeniculum vulgare M.), Llantén
mayor (Plantago major L.) y Meliloto (Melilotus officinalis L.)
o 20 ml de tintura de cada planta disueltas en ½ litro de agua.
Para hacer la infusión ponga 30g de cada planta en 1 litro de agua
hirviendo. Empape un paño limpio y suave en la infusión.
Escurra el exceso de líquido. Coloque la compresa sobre los párpados
hasta que se seque o se enfríe.
-
Antiguamente en los pueblos utilizaban un colirio natural aprovechando
algo tan gratuito como la corteza de los robles o encinas que crecían
en los campos: con unos pequeños trocitos se realiza una decocción
durante unos minutos, y una vez tibia, se aplica este líquido con
un cuenta gotas en el ojo. Luego se colocan en los párpados unos
algodones empapados en esta infusión y se deja actuar durante 20
minutos. Repítalo 3 veces al día.
-
Una compresa de infusión de aciano, manzanilla o flores de caléndula
calma los ojos. Ponga 30 g de Aciano (Centaurea cyanus L.),
30 g de Manzanilla (Matricaria chamomilla L.) y 30 g de Caléndula
(Calendula officinalis L.) en 1 litro de agua hirviendo. Déjelo
reposar durante 5 minutos y enfríelo. Empape un paño limpio
y suave en la infusión. Escurra el exceso de líquido. Coloque
la compresa sobre los párpados hasta que se seque o se enfríe.
-
El jugo de perejil y el zumo de limón son buenos para los trastornos
oculares. Mezcle el zumo de 1 limón con 1 vaso de zumo de perejil
y empape 2 algodones. Colóqueselos en los párpados durante
5-10 minutos.
Apliquese bolsitas para infusión ya utilizadas de té
indio, chino o de hinojo sobre los ojos a modo de cataplasma y relájese
durante 15 minutos.
-
Si la secreción ocular es abundante, puede aplicarse una solución
compuesta por 1 parte de champú de bebé en 10 partes de agua
caliente. Humedezca un bastoncito de algodón en la solución
y límpiese las pestañas. Es muy efectivo. El agua caliente
ablanda las costras y el champú para niños limpia la zona
de inserción de las pestañas.
-
Los baños de miel eran muy recomendados por nuestras abuelas.
Hierva una cucharada de miel en 150ml de agua durante 5 minutos. Cuando
haya entibiado, empape las gasas, que aplicará durante un rato largo
sobre los párpados.
-
Remedios Populares:
-
Compresas de manzanilla dulce. Utilice las bolsitas ya usadas de
la manzanilla (Matricaria chamomilla L.) y pongaselas en los párpados,
tras haberlas enfriado en el frigorífico.
-
Para aliviar el picor, túmbese y aplíquese rodajas
de pepino en los ojos.
-
Si tiene los párpados hinchados, pongase 2 rodajas de patata
envueltas en una gasa, sobre ellos. Actúa como astringente y tiene
un gran efecto curativo.
-
Aplíquese un poco de aceite de oliva sobre las pestañas
antes de irse a la cama, para evitar que se peguen.
-
Remedios con aromaterapia:
-
Baño ocular de eufrasia. Utilice 400ml de decocción
elaborada con 15g de planta seca Eufrasia (Euphrasia officinalis L.)
y 600ml de agua o 400ml de una infusión elaborada con 15g de planta
seca y 500ml de agua o 2 gotas de tintura en un vaso para baños
oculares lleno de agua recién hervida. Deje enfriar la preparación
hasta que esté templada. Realice el baño ocular 3 veces al
día.
-
Baño ocular de caléndula y eufrasia. La eufrasia es
una planta que tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de
infecciones oculares. Mezcle 15g de Eufrasia (Euphrasia officinalis
L.), 10g de pétalos secos de Caléndula (Caléndula
officinalis L.) y 500ml de agua caliente en un cazo. Cueza a fuego
lento durante 5-10 minutos para esterilizar las plantas. Cuélelo
y déjelo enfriar completamente. Guárdelo en una botella esterilizada
en el frigorífico. Vierta un poco de preparado en un vaso esterilizado
para baños oculares y lave el ojo. Prepare una mixtura cada día.
-
Remedios con homeopatía:
-
ACONITUM 9CH. Conjuntivitis después de haber recibido frío
en un ojo.
-
ALLIUM CEPA 9CH. Con lagrimeo no irritante.
-
APIS 9CH. Si las conjuntivas están inflamadas (se nota un anillo
hinchado alrededor del iris).
-
BELLADONNA 9CH. Conjuntivitis rojo oscuro.
-
EUPHRASIA 9CH. Conjuntivitis rojo clara. Con lagrimeo que irrita el párpado
inferior.
-
MERCURIUS CORROSIVUS 9CH. Con pus irritante.
-
PULSATILLA 9CH. Con pus no irritante.
-
ALLIUM CEPA D4-D6 (gotas). Intensa secreción nasal y moderada secreción
lagrimal. Mejoría al aire libre.
-
APIS MELLIFICA D4-D6 (gotas). Intensa hinchazón de los párpados,
sensación de cuerpos extraños, cefalea, dolor de garganta,
hipersensibilidad a la luz; inquietud nerviosa o por el contrario somnolencia.
Mejoría con compresas frías, empeoramiento por la noche.
-
EUPHRASIA OFFICINALIS D3-D4 (gotas). Dolor urgentes y punzantes, hipersensibilidad
a la luz; intenso lagrimeo, moderada secreción nasal. Pereza, introversión,
pocas ganas de hablar.
-
ALUMINIUM (alumina) (tabletas). Dolor de ojos por falta de líquido
lacrimal, inquietud motora, agotamiento al menor esfuerzo. Desazón
interna, malhumor, ansiedad. Empeoramiento con el ejercicio o el movimiento
-
Otros remedios:
-
Vitamina A. 10.000 UI. diarias. Si está embarazada no debe
tomarla. La vitamina A ayuda a promover la inmunidad, lo cual es muy importante
en una conjuntivitis de tipo vírico.
-
Vitamina C. 500 mg 2 veces al día. Protege el ojo de posibles
inflamaciones.
-
Zinc. 50 mg diarios. No exceda los 100 mg diarios. Potencia la respuesta
inmune.
-
Verduras y hortalizas (excepto las mencionadas en el apartado de alimentos
prohibidos)
-
Cereales integrales
-
Pescado azul
-
Frutas frescas
Alimentos prohibidos:
-
Fritos
-
Comidas picantes
-
Comidas grasas
-
Comidas procesadas
-
Azucar blanca
-
Lácteos
-
Pimiento
-
Cebolla
ALTERNATIVAS NATURALES
-
Fitoterapia:
-
Aciano (Centaurea cyanus L.)
-
Cimbalaria (Linaria cymbalaria L.)
-
Eufrasia (Euphrasia officinalis L.)
-
Hinojo (Foeniculum vulgare M.)
-
Manzanilla (Matricaria chamomilla L.)
-
Sello de oro (Hydrastis canadiensis L.)
-
Tomillo (Thymus vulgaris L.)
-
Zaragatona (Plantago psyllium L.)
-
Homeopatía:
-
EUPHRASIA
-
BELLADONNA
-
ARSENICUM ALBUM
-
WYETIA
-
Aromaterapia:
-
Caléndula
-
Eufrasia
-
Hinojo
-
Hinojo
-
Limón
-
Manzanilla
-
Perejil
-
Rosa
-
Oligoterapia, vitaminas y minerales:
-
Vitamina A
-
Vitamina C
-
Zinc
-
Precaución: Si estás embarazada no debes tomar
vitamina A. No excedas los 100mg diarios de Zinc.
No utilices Sello de oro (Hydrastis canadiensis L.) durante
más de siete días seguidos, ni durante el embarazo.
-
Lávese los ojos con frecuencia con agua hervida, previamente
enfriada.
-
Lave las toallas y cualquier prenda que haya estado en contacto con
sus ojos. No comparta la toalla o paños de baño con nadie.
La conjuntivitis es muy contagiosa.
-
Evita el cloro. El cloro puede provocarle conjuntivitis, pero en
una piscina sin cloro crecen las bacterias que también pueden provocarla.
Utilice gafas bien ajustadas para el agua.
-
Atención a la conjuntivitis alérgica. Si sobrevive
a los baños del verano pero no a su polen, el origen de su conjuntivitis
puede ser alérgico. Si el ojo le pica como una picadura de mosquito
y segrega un pus espumoso, es posible que se trate de una conjuntivitis
alérgica. El frío le calmará el picor. Utilice compresas
frías.
-
Las hojas de nogal van muy bien contra el acné, la garganta, las
grietas en los senos, heridas, llagas, úlceras, hígado, lombrices,
menstruaciones difíciles, conjuntivitis, sabañones, cabello
negro y raquitismo.
-
La eufrasia (Euphrasia officinalis L.) sólo se utiliza en
uso externo contra la conjuntivitis, dolor y enrojecimiento de los ojos
y lagrimeos.
-
El aciano (Centaurea cyanus L.) se utiliza en afecciones bronquiales,
aftas, catarros, hipertensión, bronquitis, conjuntivitis, faringitis,
irritaciones oculares, orzuelos, reuma, trastornos gástricos y úlceras.
Direcciones de interés. (Asociaciones...):
-
Examinations of the eye http://www.medinfo.ufl.edu/year1/bcs/clist/eye.html
-
Manual Merk en Castellano http://www.msd.es/mmerck/tabmerck.html
-
Kidshealth.org: Conjunctivitis. http://kidshealth.org/parent/common/conjunctivitis.html
ÍNDICE
DE ENFERMEDADES
|