
F I T O T E R
A P I A P A R A C A D A D O L E N C I A
|
E S T R E Ñ
I M I E N T O
|
Definición:
Es la expulsión difícil o poco frecuente de las heces, el
retraso de las materias fecales o excrementos en su paso a través
del tubo digestivo.Normalmente se suele hacer a diario o 5 veces a la semana
por lo menos. El tipo de alimentación y de funcionamiento individual
pueden disminuir la frecuencia de las evacuaciones sin que ello implique
ningún factor anormal.
-
Causas:
MALA ALIMENTACIÓN: Las dietas
pobres en vegetales y ricas en carnes. Una alimentación básicamente
carnívora provoca la formación de poca cantidad de residuos
y por lo tanto de heces. Por otro lado el consumo tan de moda de "alimentos
refinados", en los que se ha eliminado gran parte de las fibras influye
muy negativamente. ESTADOS DE NERVIOSISMO:
En estados nerviosos la tensión se transfiere al músculo
intestinal, dificultando su función normal. Este es un factor que
se da con frecuencia en personas de constitución nerviosa, acentuándose
en períodos de estrés y angustia.
SEDENTARISMO:
Una vida poco activa favorece la pereza intestinal, retardándose
la evacuación.
-
Consecuencias:
El estreñimiento no está exento de efectos secundarios sobre
el estado de la salud. Provoca estados de malestar general, dolores de
cabeza, erupciones en la piel, trastornos de la digestión, hemorroides
y fisuras anales. Lo que más cabe destacar del retraso de las materias
fecales es las infecciones a nivel interno que se pueden producir llegando
a tener gravedad en algunos casos.
-
Tratamiento
trofológico:
Tomar alimentos ricos en fibras (verduras y
frutas frescas), reducir el consumo de grasas y carnes. Consumir alimentos
integrales (pan, pastas, cereales). Reducir la toma de dulces, arroz blanco,
picantes y chocolate. Beber mucha agua y zumos naturales fuera de las comidas.
No alterar el horario de las comidas. Hacer ejercicio físico regularmente.
-
Tratamiento
con fitoterapia: Cápsulas: cáscara sagrada, 2 antes
de acostarse (dosis de 200 mg). Puede potenciarse en casos graves con cápsulas
de tallo de piña.
RECETAS:
Estreñimiento
ligero: corteza de frángula (20 gr), flores de gordolobo
(15), flores de tila (15), menta (20). Dos cucharadas soperas por taza
de la mezcla. Cocimiento de 5 minutos. Colar y beber en ayunas y antes
de acostarse.
Estreñimiento
crónico o rebelde: Sen, trébol de agua, corteza de
frángula, semillas de anís. A partes iguales. Una cucharada
sopera en infusión. Posología como la anterior.
Estreñimiento
con gases: Sen, Diente de león, anís verde, comino,
menta, trébol de agua. Dosis y preparación como la anterior.
Por Joan Sisa Información extraída
del CD ROM Fitoterapia y Natura
ÍNDICE
DE ENFERMEDADES
|