
F I T O T E R
A P I A P A R A C A D A D O L E N C I A
|
A
N O R E X I A
|
Consulta
gratuita con José Martinez Cano, médico naturista Envíe su
consulta gratuita a obesidpeso@yahoo.es
indicando su país por favor. Consultas por teléfono sin
compromiso al 972319319 (0034 delante si llama desde
fuera de España)
La Anorexia es un trastorno complejo consistente
en la repugnancia que sienten algunas personas, especialmente las chicas
de nuestra sociedad occidental, por la comida, por temor a engordar. Muchas
y diversas son las causas a las que se atribuye: la moda, asociada a belleza
y delgadez, presiones familiares para tener éxito, ambiente familiar
tenso, etc. Como consecuencia las muchachas dejan de comer, se purgan con
laxantes e incluso se llegan a provocar el vómito. A continuación
empiezan a perder peso progresivamente con rapidez hasta caer gravemente
enfermas, llegando a necesitar tratamiento psiquiátrico. El estado
de los diferentes órganos, y las funciones corporales, se ven afectadas
desde las etapas iniciales. La anorexia nerviosa puede ser fatal.
Para un anoréxico es muy importante
un ambiente familiar tranquilo y feliz. Se deben evitar las conferencias
sobre la alimentación y nunca obligarla a comer. Es aconsejable
presentarle ensaladas variadas, frutos secos, fruta fresca.
ANOREXIA Y NUTRICIÓN:ALTERNATIVAS NATURALES
¿Qué es la Anorexia?
El término Anorexia nerviosa
fue utilizado por primera vez en 1988 por un médico que escribió
en la revista médica britanica The Lancet, para describir
a las personas, que aunque estaban delgadas y débiles, insistían
en que necesitaban perder peso y se negaban a comer cantidades suficientes
de alimentos para permanecer vivas. El hambre aparece 1. Cuando no hay
suficiente comida para comer, sobre todo en épocas de escasez. 2.
Cuándo existe una severa enfermedad en el tracto digestivo, previniendo
la ausencia de nutrientes, como en el síndrome de malabsorción
y en el cáncer de esófago. 3. Cuando hay una disfunción
que reduce el apetito o interfiere con el normal metabolismo de los nutrientes
a través de los tejidos, como una disfunción renal o hepática,
o debida a una infección prolongada. 4. Por último, en pacientes
que reducen mucho su ingesta de alimentos por razones psicológicas.
En todos ellos hay un notable deterioro del organismo y una disminución
tanto en la masa magra (músculo) como en la masa grasa (grasa).
Síntomas
La Anorexia nerviosa es un desórden alimentario
caracterizado por una negación a ingerir alimentos, incluso hasta
el punto de la inanición. Otros síntomas incluyen un intenso
miedo a engordar, que nunca desaparece, no importa lo delgados que estén.
Una hiperactividad extrema y una obsesión por el físico y
la nutrición, los sentimientos negativos acerca de cómo está
el cuerpo y los sentimientos profundos de culpabilidad, y problemas
con el abuso de medicamentos o del alcohol, son desórdenes característicos
de esta enfermedad.
La Anorexia puede producir síntomas como
bajo peso, extrema debilidad, mareos, falta de menstruación, hinchazón
del cuello, úlceras y erosión del esófago, erosión
del esmalte dental, en la parte de atrás de los dientes (causasada
por vómitos repetidos), un pulso lento y baja tensión arterial.
En casos muy extremos, personas que sufrían anorexia han tenido
que ser intervenidas quirúrgicamente, por haberse clavado instrumentos,
como cucharas o palos que utilizaban para inducir el vómito. Se
producen además, cambios sistémicos fisiológicos,
como disfunción tiroidea, distorsiones en el ritmo cardíaco,
e irregularidad en la secrección de la hormona del crecimiento y
de las hormonas cortisol, gonadotropina y vasopresina. Si la anorexia continua
por un período de tiempo prolongado, surgen complicaciones clásicas
asociadas a la inanición, como un balance negativo de electrolitos
como el sodio y el potasio (mineral que se pierde en el cuerpo rápidamente
por el uso indiscriminado de laxantes) que puede provocar una deshidratación,
espasmos musculares y arritmias. A esto se le suma una pronunciada hipocalcemia
crónica (niveles bajos de calcio en sangre), uno de los mayores
riesgos para la persona que padece anorexia, ya que puede desembocar en
fallo cardíaco e incluso la muerte.
Los serios daños que causa esta enfermedad
al organismo, son difíciles de revertir. Todo depende del grado
de la enfermedad y del tiempo que se haya padecido. Es dificil hablar de
una curación definitiva. Podemos decir que el algunos casos los
síntomas se redimen y en otros se cronifican.
Quién la padece
El 95% de las personas que sufren éste
desarreglo son mujeres. La Anorexia suele aparecer durante la adolescencia
y afecta aproximadamente 1-2% de la población femenina entre los
12 y los 18 años . Mucha personas que sufren anorexia, simplemente
dejan de comer. Algunas personas se autoinducen el vómito o utilizan
diuréticos y/o purgantes.
Anorexia precoz
Una de las cuestiones más preocupantes
para los especialistas, es la aparición de estos trastornos en edades
cada vez más tempranas. Respecto a la anorexia, aparece entre
los 12 y 13 años. Así en los dos últimos años
ha habido un aumento preocupante de anorexias precoces (entre los 9 y 10
años). Estudios recientes nos hablan de que 19% de las niñas
de 9 años ya están haciendo régimen.
Los factores que influyen en los pacientes de
mayor edad son diferentes a los que influyen en estas niñas. Lo
orígenes, tal vez, deberíamos buscarlos en los regímenes
que se hacen en casa, en los hábitos alimentarios de la madre y
en el enorme grado de preocupación del físico existente en
la familia. Los niños suelen imitar la conducta de los padres, incluso
en la manera de alimentarse. También influye en si las niñas
hacen ballet, gimnasia rítmica u otros deportes desde muy pequeñas.
Causas que pueden influír en el desencadenamiento
de la enfermedad
-
Factores psicológicos. Inicialmente,
se pensó que la Anorexia era exclusivamente un problema psicológico.
Sin embargo, en los últimos años científicos, médicos
y nutricionistas, han identificado también varios componentes físicos,
asociados con la enfermedad. En estudios realizados en personas que sufren
desórdenes alimentarios se ha detectado un balance negativo similar
al encontrado en individuos que padecen depresión. De la misma manera,
algunos casos de anorexia han sido causados por una deficiencia de zinc,
según confirman numerosos estudios realizados en los Estados Unidos.
Sin embargo, no podemos descartar los componenetes psicológicos
de esta enfermedad, ya que siguen siendo factores de vital importancia.
-
Influencias sociales y de personas cercanas.
A veces los amigos se burlan de defectos de nuestra anatomía sin
darlse cuenta del daño que pueden causar, lo que puede jugar un
papel muy importante en la obsesión de verse gordos que sufren muchos
individuos.
-
Miedo inconsciente a hacerse mayor. A este
problema, se une el hecho de que muchas de las personas que sufren Anorexia,
tienen un miedo incosciente a crecer y a todo lo que ello implica.
-
Relaciones familiares conflictivas. Las relaciones
entre madres e hijas suelen ser conflictiva, o al menos, suelen pasar por
etapas difíciles. Muchas de estas personas intentan vivir con imágenes
que sus padres les han inculcado. Esta idea, les hace pensar que no son
lo inteligentes o lo guapos que sus padres habrían querido que fueran,
desarrollando así, un desorbitado complejo de inferioridad además
de sentimientos de frustración e insatisfacción. Ni
el sentido común ni la persuasión le servirán para
hacerles cambiar la imagen distorsionada que tienen de sí mismos.
-
Predisposición genética. Recientes
estudios parecen haber encontrado, que las mujeres que sufren anorexia
tiene una predisposición genética. Esta predisposición
a desarrolar la nefermedad, está por supuesto muy influenciada por
factores sociales y culturales.
Perfil personal
-
Son personas introvertidas, inseguras y tremendamente
perfeccionistas.
-
Con un nivel de autoestima bajo.
-
Suelen tener un rendimiento escolar muy elevado.
-
Además de una exagerada sobrecarga de actividades.
-
Y conflictividad en el seno familiar.
-
Gran influencia de la presión social.
-
Insatisfacción corporal.
Trastornos emocionales
-
Pánico a engordar.
-
Estados depresivos.
-
Negación de la patología.
-
Dificultad de concentración.
-
Claro desinterés sexual.
-
Negación de las sensaciones de hambre y
de sueño.
-
Distorsión grave de la propia imagen corporal.
Trastornos de conducta
-
Incremento de la iiritabilidad.
-
Vómitos autoinducidos.
-
Reducción muy importante de la ingesta
de líquidos.
-
Restricción notable de alimentos.
-
Preocupación por la alimentación.
Se
interesan sobre las calorías que contiene cada alimento, su contenido
de fibra, etc. No quieren comer alimentos con muchas calorías.
-
Uso indiscriminado de laxantes y diuréticos.
Objetivos
Necesitamos reestablecer el orden nutricional,
el trabajo con la familia, y por supuesto un tratamiento de apoyo psicológico.
TRATAMIENTO
A continuación revisaremos los productos
naturales que le pueden ser de gran ayuda para paliar esta enfermedad.
El primer punto y fundamental es el reestablecimiento de una dieta adecuada.
Este punto será el más dificil de conseguir, ya que los pacientes
no quieren ingerir alimentos y menos llevar una dieta equilibrada, lo cual
supone una ingesta aproximada de 15% de proteínas, un 30% de grasas
y alrededor de un 55% de hidratos de carbono. Mientras que pueda reestablecer
un patrón normal alimenticio, intente llevar una dieta bien balanceada
y rica en fibra. Coma muchas frutas y verduras frescas, ya que son
alimentos limpiadores y desintoxicantes del organismo. Cuando el cuerpo
está limpio, el apetito tiende a normalizarse. No consuma azúcares
blancos y harinas refinadas ni derivados. Evite los alimentos procesados
o las comidas basura. La ayuda más inmediata es intentar que la
persona coma.
Los casos severos deben ser tratados bajo la
supervisión de un especialista tanto médico como psiquiátrico
y bajo el control atento en un hospital, hasta que se pueda consiguir un
peso adecuado. El personal de efermería debe ser especializado en
el tratamiento de estas conductas.
No es realista esperar que la persona afectada
por este trastorno, consuma grandes cantidades de alimentos de una vez.
La siguiente dieta, que a continuación les proponemos, puede ayudarle
a empezar. Muchas personas no han comido pan, patatas y productos derivados
de los cereales en mucho tiempo, lo cual hace que sea difícil persuadirlos
para que comiencen a comerlos de nuevo.
Desayuno |
Fruta o zumo de fruta.
Cereales integrales con leche.
Huevo pasado por agua, jamón de York.
Tostada con 20g de mantequilla y mermelada, jalea o miel.
Bebida con un poco de leche. |
Almuerzo |
120g de carne, pescado o pollo.
Patatas o alimento similar.
1 plato de verduras o ensalada.
1 panecillo con 20g de mantequilla o una tostada con un poco de queso. |
Media tarde |
1 pieza de fruta. |
Cena |
Zumo de frutas o una sopa.
60-90g de queso, pescado, carne o huevo.
1 plato de verdura o ensalada.
1 panecillo con 30g de mantequilla.
Postre o 1 pieza de fruta.
Bebida con un poco de leche. |
Antes de dormir |
Un vaso de leche con una galleta. |
-
La suplementación dietética más inmediata consiste
en un complejo de vitaminas y minerales, ya que todos los nutrientes son
importantes y necesarios para estas personas. Debemos seguir las recomendaciones
para su uso indicadas en la etiqueta del producto. En este complejo deben
incluir fundamentalmente vitaminas como el beta-caroteno, la vitamina A,
vitamina C, vitaminas del complejo B, vitamina D, vitamina E y minerales
como el calcio, el magnesio, el potasio, el zinc y el cobre. Este complejo
le aportará las vitaminas y minerales necesarios para asimilar las
proteínas necesarias para la reconstrucción de los tejidos,
para prevenir la anemia, para potenciar el sistema inmunológico
y las enzimas importantes para potenciar el apetito y el gusto por los
alimentos.
Además son importantes las bacterias beneficiosas intestinales
como el Acidophilus para reestablecer la flora perdida por el uso
de laxantes y por los vómitos autoinducidos. Para ayudar la digestión
y para la reconstrucción de los tejidos necesitaremos tomar enzimas
digestivas.
-
En fitoterapia encontramos numerosas plantas que pueden servirle de
gran ayuda. Puede tomarlas en infusión, en decocción,
en extracto o en cápsulas. Estos productos los puede encontrar en
tiendas de herbodietética.
-
Para estimular el apetito puede hacerse infusiones o tomar extractos
de Clinopodia (Thimus acinus L), Coriandro (Coriandrum sativum
L), Abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus N), Alazor
(Carthamus tinctorius L.), Alholva (Trigonella foenum-graecum
L.), Artemisa (Artemisia vulgaris L.), Cariofilada (Geum
urbanum L.), Genciana (Gentiana lutea L.), Cayena (Capsicum
frutescens L.), Centaura áspera (Centaurea aspera L.),
Condurango (Centaurea aspera L.), Laurel (Laurus nobilis L.),
Liquen de Islandia (Cetraria islandica A.), Mastuerzo (Lepidium
sativum L.) y Naranjo amargo (Citrus aurantium var. amara L.).
-
Para ayudar a corregir la anemia: Acedera (Rumex crispus L.),
Alfalfa (Medicago sativa L.), Alholva (Trigonella foenum-graecum
L.), Berro (Nasturtium officinale R.B.), Bistorta (Polygonum
bistorta L.), Cola de caballo (Equisetum arvense L.), Espinaca
(Spinacia oleracea L.), Ginseng (Panax ginseng C.A.), Levadura
de cerveza (Saccharomyces cerevisiae M.), Ortiga menor (Urtica
urens L.) y Salicaria (Lythrum salicaria L.).
-
Plantas para aliviar la ansiedad: Agripalma (Leonurus cardiaca
L.), Amapola (Papaver rhoeas L.), Angélica (Angelica
archangelica L.), Avena (Avena sativa L.), Hipérico (Hypericum
perforatum L.), Lavanda (Lavandula angustifolia P.M.), Lúpulo
(Humulus lupulus L.), Mejorana (Origanum majorana L.), Melisa
(Melisa officinalis L.), Naranjo amargo (Citrus aurantium var.
amara L.), Naranjo dulce (Citrus sinensis L.), Pasiflora (Passiflora
incarnata L.), Tilo común (Tilia platyphyllos S.), Valeriana
(Valeriana officinalis L.), Verbena (Verbena officinalis L.)
y Vara de oro (Solidago virgaurea L.).
-
Con respecto a la homeopatía, existen varios remedios que
pueden ser útiles en el tratamiento de la anorexia. Consulte con
un especialista homeópata, para que determine su caso y le ponga
un tratamiento adecuado. Nosotros le recomendamos los siguientes remedios.
-
En caso de sienta aprensión por un acontecimiento, como puede ser
la comid, le recomendamos que tome ARSENICUM IGNATIUM 9CH, 5 gránulos
3 veces al día.
-
Para evitar la tristeza que siente el paciente, se puede tomar IGNATIA
9CH. La misma cantidad indicada anteriormente.
-
Para la auto-acusación que suelen sentir las personas anoréxicas
por el hecho de comer pueden tomar AURUM METALLICUM 9CH, 5 gránulos
3 veces al día.
-
Si el paciente siente palpitaciones por la angustia que padece es aconsejable
ACONITUM 9CH. Tome la misma dosis recomendada.
-
Si el paciente siente ansiedad y depresión al mismo tiempo puede
tomar ARSENICUM ALBUM 9CH, 5 gránulos 3 veces al día.
-
Para abrir el apetito puedes tomar CHINA 3CH y GENTIANA LUTEA 3CH, alternamente.
En aromaterapia los aceites esenciales más utilizados para el
tratamiento de este trastorno alimentario son los siguientes. Puede
poner unas gotas en el agua del baño o en un aceite portador, como
el de almendras dulces, para realizarse un masaje. Aceite esencial de Mejorana,
Tomillo y Romero (juntos o por separado pueden abrir el apetito,
es muy recomendable que se des fricciones en dorso y planta del pie, así
como en el dorso de las manos y plexo solar). Para tranquilizarte puede
poner unas gotitas de romero en un pañuelo que olerá cada
vez que se sienta nervioso. Los aceites de Rosa, Azahar, Melisa, Amaro,
Geranio, Manzanilla, Espliego, Sándalo e Ylang-ylang también
dan excelentes resultados. En cuanto a los aceites esenciales son de destacar
los de mejorana, hierba Luisa, tomillo, flor de azahar y toronjil. Se utilizan
dando fricciones en las plantas y dorsos de los pies, dorso de las manos
y plexo solar.
REMEDIOS AROMATERAPÉUTICOS
En la comida es preferible y aconsejable utilizar
especies que despierten el apetito como el laurel,
el perejil y el coriandro.
Como tisanas recomiendo la mejorana,
el tomillo, el ajenjo
y el toronjil juntas o por separado.
En cuanto a los aceites
esenciales son de destacar la mejorana, la hierba luisa, el tomillo,
la flor de azahar y el toronjil. Se utilizan dando fricciones en las plantas
y dorsos de los pies, dorso de las manos y plexo solar. Una mezcla idónea
es la formada por 10 ml de aceite de soja, 3 gotas de aceite de germen
de trigo y 3 gotas de cualquiera de los aceites mencionados.
Una planta excelente en la anorexia es la
milenrama
administrada a razón de tres tazas diarias en infusión
Más
información sobre inapetencia

Anorexia Nerviosa
Descripción: Trastorno
psicológico caracterizado por un rechazo a los alimentos que da
lugar a la aparición de una serie de cambios en el aspecto físico
(cara macilenta, extremidades muy delgadas, pérdida evidente de
peso), y en la conducta (cambios de humor, abuso en el consumo de laxantes,
comidas copiosas seguidas de vómitos). Además suele ir acompañada
de amenorrea (el grupo mayoritariamente afectado es el de las mujeres),
también se ha comprobado que en los niños les produce un
retraso en el desarrollo. La anorexia nerviosa es un problema que cada
vez empieza a más corta edad por lo que es muy evidente también
el mal rendimiento escolar debido al retraso intelectual.
REMEDIOS:

Alimentos recomendados:
-
Legumbres
-
Cereales integrales
-
Frutos secos
-
Frutas frescas
-
Verduras
-
Leche
-
Derivados lácteos
Alimentos prohibidos:
-
Alcohol
-
Café
-
Bebidas estimulantes
-
Chocolate
-
Coco

-
Fitoterapia:
-
Para estimular el apetito:
-
Clinopodia (Thimus acinus L)
-
Coriandro (Coriandrum sativum L)
-
Abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus N)
-
Alazor (Carthamus tinctorius L.)
-
Alholva (Trigonella foenum-graecum L.)
-
Artemisa (Artemisia vulgaris L.)
-
Cariofilada (Geum urbanum L.)
-
Genciana (Gentiana lutea L.)
-
Cayena (Capsicum frutescens L.)
-
Centaura áspera (Centaurea aspera L.)
-
Condurango (Centaurea aspera L.)
-
Laurel (Laurus nobilis L.)
-
Liquen de Islandia ( Cetraria islandica A.)
-
Mastuerzo (Lepidium sativum L.)
-
Naranjo amargo (Citrus aurantium var. amara L.)
-
Para ayudar a corregir la anemia:
-
Acedera (Rumex crispus L.)
-
Alfalfa (Medicago sativa L.)
-
Alholva (Trigonella foenum-graecum L.)
-
Berro (Nasturtium officinale R.B.)
-
Bistorta (Polygonum bistorta L.)
-
Cola de caballo (Equisetum arvense L.)
-
Espinaca (Spinacia oleracea L.)
-
Ginseng (Panax ginseng C.A.)
-
Levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae M.)
-
Ortiga menor (Urtica urens L.)
-
Salicaria (Lythrum salicaria L.)
-
Plantas para aliviar la ansiedad:
-
Agripalma (Leonurus cardiaca L.)
-
Amapola (Papaver rhoeas L.)
-
Angélica (Angelica archangelica L.)
-
Avena (Avena sativa L.)
-
Hipérico (Hypericum perforatum L.)
-
Lavanda (Lavandula angustifolia P.M.)
-
Lúpulo (Humulus lupulus L.)
-
Mejorana (Origanum majorana L.)
-
Melisa (Melisa officinalis L.)
-
Naranjo amargo (Citrus aurantium var. amara L.)
-
Naranjo dulce (Citrus sinensis L.)
-
Pasiflora (Passiflora incarnata L.)
-
Tilo común (Tilia platyphyllos S.)
-
Valeriana (Valeriana officinalis L.)
-
Verbena (Verbena officinalis L.)
-
Vara de oro (Solidago virgaurea L.)
-
Homeopatía:
-
NATRUM MURIATICUM
-
IGNATIA AMARA
-
LYCOPODIUM CLAVATUM
-
SILICEA
-
PULSATILLA
-
Aromaterapia:
-
Aceite esencial de Mejorama
-
Aceite esencial de Tomillo
-
Aceite esencial de Romero
-
Aceite esencial de Rosa
-
Aceite esencial de Azahar
-
Aceite esencial de Melisa
-
Aceite esencial de Amaro
-
Aceite esencial de Geranio
-
Aceite esencial de Manzanilla
-
Aceite esencial de Espliego
-
Aceite esencial de Sándalo
-
Aceite esencial de Ylang-ylang
-
Oligoterapia, vitaminas y minerales:
-
Vitamina B2
-
Vitamina B6
-
Vitamina B12
-
Calcio
-
Zinc
-
Magnesio
-
Oro-Plata-Cobre
-
Es muy importante vigilar el comportamiento de los adolescentes frente
a la comida, así como el consumo de laxantes, eméticos o
diuréticos. Le puedes recomendar que realice ejercicio físico
de intensidad moderada de 15 a 20 minutos al menos tres veces por semana.
Si existiese mucha tensión nerviosa puede tomar una infusión
de manzanilla, tila o valeriana.
-
La anorexia nerviosa es un problema muy serio que en nuestros días
afecta a multitud de personas y por el peligro que conlleva ya que puede
causar la muerte es necesario que acuda a un psicólogo.
-
Lo más idóneo es llevar una dieta completa y equilibradaen
la que se consuman todos los grupos de alimentos, asegurándose así
un aporte de carbohidratos, proteínas y grasas necesario para el
buen funcionamiento del organismo. Debe hacerse hincapié en el consumo
de legumbres, cereales y frutos secos, frutas y verduras, así como
de leche y derivados lácteos. En la comida es preferible y aconsejable
utilizar especies que despierten el apetito como el laurel, el perejil
y el coriandro. La comida que se le sirve a un anoréxico tiene que
ser apetecible y bien presentada, es muy útil que le prepare comidas
con colores suaves como puede ser una ensalada con hojas de distintos tonos
con plátanos y frutos secos, también es aconsejable que le
prepare sus platos preferidos y no se ponga nervioso ante la actitud del
enfermo.
Nuevas terapias:
-
La Medicina Tradicional China puede obtener resultados muy óptimos
en el tratamiento de la Anorexia nerviosa, ya que se podrá beneficiar
del efecto de la acupuntura respecto a trastornos del sistema nervioso
como problemas de ansiedad, depresión y obsesión. Los tratamientos
con acupuntura son tratamientos largos y puedes estar seguro de que
siempre que esté en manos de un profesional conseguirá muy
buenos resultados. Si eres aprensivo con el tema de las agujas, puede ser
igual de beneficioso la auricoloterapia que es una parte dentro de la acupuntura
en la que mediante unas semillas se presionará unos puntos determinados
que se encuentran en la oreja y que son puntos reflejos de todo el organismo.
-
Otro tratamiento que podrá ser de gran utilidad son las Flores
de Bach, teniendo en cuenta que nos encontramos ante un tipo
de paciente muy difícil de curar pues el mejor medicamento que pueden
tomar son los alimentos, y éstos los rechazan por completo, con
las Flores de Bach podemos actuar a nivel psíquico como por ejemplo
relajando los problemas de obsesión con Castaño blanco. Se
tomarán cuatro gotas (debajo de la lengua) tres veces al día,
también se puede tomar Rescue, cuatro gotas debajo de la lengua,
en un principio tantas veces como se necesite pues Rescue es una mezcla
de diversas flores que son de gran utilidad en momentos de gran decaimiento
y desorientación.
ÍNDICE
DE ENFERMEDADES
|