F I T O T E R A P I A P
R Á C T I C A
|
VINOS Y LICORES
MEDICINALES

Cada día
son más las personas que confían en alimentos y remedios naturales
Aunque bien es sabido que en
muchos de los casos este método es utilizado debido al mal sabor
de muchas de las plantas medicinales de las cuales se deseaba obtener una
serie de propiedades terapéuticas, nadie puede discutir que también
se puede uno fabricar licores digestivos o de hierbas aromáticas
de excelente sabor. En Ibiza por ejemplo son conocidos popular y tradicionalmente
los licores de frígola y el licor denominado "Hierbas Ibicencas",
en galicia los orujos y en Catalunya las mistelas y las Ratafías.
La raíz de genciana por
ejemplo se sigue utilizando muchísimo en licores de acción
tónica estomacal, llegándose a pagar fortunas por ella debido
a su escasez ya que al ser la raíz la parte utilizada, ésta
está en peligro de extinción.
Es importante destacar que los
vinos medicinales y licores se elaboran con plantas secas debido a que
las frescas pueden enmohecerse con facilidad. además cabe destacar
queel alcohol es un excelente disolvente y conservador al mismo tiempo.
La graduación de los
licores y vinos varía según se rebaje con agua desde los
10º d los vinos, pasando por los 17 de las mistelas y los 30 ó
más de los licores anisados y dulces.
Al tener la cualidad de extracción,
el alcohol que ha estado en maceración con plantas medicinales,
posee y retiene las proiedades de éstas, comprendiéndose
pues el apellido de licor medicinal o vino medicinal.
Veamos algunos ejemplos de
vinos:
-
Vino de romero: Es muy
conocido de tiempos atrás debido a sus grandes proiedades cardiotónicas
y digestivas. Su elaboración es muy sencilla. Basta con macerar
hojas de romero secas y limpias en la proporción de 30% (300 g de
hojas por litro), durante 9 días en lugar oscuro y removiéndolo
cada día. Luego se filtra y se toma a rzaón de un chupito
después de las comidas.
-
Vino digestivo dulce.
Para prepararlo utilizaremos un vino generoso y dulce tipo moscatel o Jerez.
Dentro se introducen 100 gramos de hierba luisa, 100 gramos de hierbabuena,
50 gramos de raíz de genciana y 50 hinojo, todas ellas secas y limpias.
Se deja macerar en lugar oscuro durante 21 días removiendo de vez
en cuando. Se filtra. Se toma un chupito después de las comidas.
Algunos licores medicinales:
-
Hierbas ibicencas: En
una botella de litro se introducen las siguientes plantas frescas: romero
(tres sumidades floridas), hierba luisa (cinco ramitas con hojas), hinojo
(tres ramitas con hoja y semillas), 5 bayas de enebro, una yema de pino,
tres tallos de hierbabuena, 1/4 de peil de limón, 1/4 de piel de
naranja, 1/2 ramita de canela, tres hojitas de salvia, 7 flores de manzanilla,
tres ramitas de tomillo y una ramita de ruda. Luego se rellena de 3/4 partes
de anís dulce, 1/4 parte de anís seco y un chorrito de ginebra.
Se deja macerar removiéndo de ven en cuando. No hace falta colar,
Se toma después de las comidas y en verano es exquisito con hielo.
-
Licor afrodisíaco:
En una botella de litro introducimos tres ramas de hierba luisa, tres de
romero, tres de ajedrea, cuatro semillas machacadas de guaraná,
una cucharada de miel, 1/2 ramita de canela, tres ramas de menta, 1/2 corteza
de limón, una cucharadita de extracto de vainilla o vainilla pura
y luego le añadimos 1/3 de moscatel, 1/3 de vino quinado y 1/3 de
jerez dulce. Se deja en maceración un mínimo de 21 días
antes de beber a chupitos 1 hora antes de la relación sexual. No
hace falta colar.
Siguientelección: Jugos
|
|
|
Índice
de materias del curso
Curso de Fitoterapia a Distancia
|